¡Hola a todos! En este post discutiremos qué es lo que entendemos por "Normas", y además cuáles son sus funciones, espero que les sea útil y que comenten alguna idea o sugerencia sobre la información que compartí, o la forma de expresar estas ideas, ¡estoy abierto a sugerencias!
Breve Definición de las Normas
Como una definición sencilla entendemos a las Normas como una regla que se debe seguir o a la que se deben
ajustar las operaciones de cualquier tipo. Bastante fácil, ¿no creen?
Función de las Normas
Toda
norma contiene dos funciones o afirmaciones principales. Por un lado, describe los contenidos de
voluntades de los repartidores (el qué); por el otro, describe el cumplimiento de esas
voluntades (el cómo).
La
norma además de esto afirma en primer lugar lo que podemos llamar fidelidad de la norma o como se expresa la
voluntad del autor, y el método destinado para averiguar si se cumple la
fidelidad de la norma se llama "interpretación". Si la
norma es infiel pueden emplearse varios recursos para corregirla; como por
ejemplo, mediante un decreto, o una nueva ley o norma (debemos conocer que toda ley nueva se
deriva de una ley anterior ya existente que tuvo la necesidad de ser cambiada o ajustada).
La
norma afirma en segundo lugar, lo que nosotros llamamos "exactitud de la
norma", que es cuando la norma asegura su cumplimiento.
La
exactitud de la norma cumple una función similar a la de una promesa.
La
inexactitud de la norma es cuando el acuerdo nunca se cumplió.
Bueno, espero que este post les haya sido de utilidad, y ya saben, si tienen cualquier comentario o sugerencia por favor escríbanme, o un comentario o a Danielalbuja111@hotmail.com para conocer más sobre sus ideas.
¡Saludos!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario